EL TEMA DE HOY: ¿POR QUE FALLA EL CHIP DE VIDEO EN LAPTOPS?.
Hoy, tal como sucedio con el auge de la TV, estamos asistiendo al auge de las PC laptops. Y tal como
acontecio con las desktops empezamos un nuevo camino en el manejo de estas modernas maquinas.
Hoy analizamos el tema de la falla del sistema de video en las laptops. Si observamos la arquitectura de
las laptops el video es practicamente el unico dispósitivo básico que sigue ligado a la motherboard y cuyo
deterioro no puede ser subsanado por un puerto USB o por el puerto interno Mini PCI express presente
en las laptops modernas (el puerto en donde se inserta la placa inalambrica).
Siendo este un aspecto critico de la perdida de la motherboard es importante entender por que se presenta
la falla y como evitarla.
Para empezar hay que establecer que el enemigo numero uno de las laptops es EL CALOR. Los diseños
que no refrescan adecuadamente la laptop sufriran deterioro del chip de video y de la motherboard por
recalentamiento. ¿Cual es la señal para identificar cuando una laptop no refrigera bien? Esta: no tiene
rejilla (o esta es muy pequeña) por debajo para que el extractor pueda absorver aire fresco. Un diseño
eficiente tiene una rejilla debajo del extractor y otra en un costado del extractor (para expulsar el aire
caliente).
Esto, en cuanto al diseño es la primera causa de la falla del chip de video. La segunda proviene de los
habitos de los operadores de las laptops. Si a un diseño deficiente de refrigeracion añadimos el descuido
en mantener despejadas las vias de refrescamiento, tendremos un candidato fijo a sufrir el deterioro del
chip de video. Los malos habitos son: trabajar con la laptop sobre superficies acolchadas, esto es sobre
una cama, sofa, piernas, alfombra, etc. Las consecuencias son: obstruccion del disipador de calor (su
radiador se llena de pelos, motas, algodon, polvo y particulas que crean un cuerpo que impide que el aire
caliente sea expulsado al exterior). Ante esto no sirve de mucho el uso de bases refrigerantes pues lo
importante es refrescar el chip de video, no el cuerpo del portatil.
Asi que resumiendo podemos establecer que:
1. Las laptops se calientan mucho y para adquirir una y usarla adecuadamente hemos de tener en cuenta
el diseño que tiene alrededor del refrescamiento de la maquina.
2. Los habitos de uso de la laptop tambien determinan si esta sufrira de recalentamiento del chip de video.
Una laptop debe tener completamente DESPEJADAS las vias de refrescamiento.
Este resumen apunta a la prevencion, en nuestro proximo boletin hablaremos sobre lo que deberiamos
hacer cuando la falla se manifiesta. Un adelanto: si tu laptop empezo a mostrar estos sintomas: a veces
no arranca, a veces arranca pero no muestra imagen, se siente muy caliente por el area en donde esta el
extractor, no se siente que expulsa el aire caliente, NO LA SIGAS UTILIZANDO asi, revisala o hazla revisar
inmediatamente.
Hoy, tal como sucedio con el auge de la TV, estamos asistiendo al auge de las PC laptops. Y tal como
acontecio con las desktops empezamos un nuevo camino en el manejo de estas modernas maquinas.
Hoy analizamos el tema de la falla del sistema de video en las laptops. Si observamos la arquitectura de
las laptops el video es practicamente el unico dispósitivo básico que sigue ligado a la motherboard y cuyo
deterioro no puede ser subsanado por un puerto USB o por el puerto interno Mini PCI express presente
en las laptops modernas (el puerto en donde se inserta la placa inalambrica).
Siendo este un aspecto critico de la perdida de la motherboard es importante entender por que se presenta
la falla y como evitarla.
Para empezar hay que establecer que el enemigo numero uno de las laptops es EL CALOR. Los diseños
que no refrescan adecuadamente la laptop sufriran deterioro del chip de video y de la motherboard por
recalentamiento. ¿Cual es la señal para identificar cuando una laptop no refrigera bien? Esta: no tiene
rejilla (o esta es muy pequeña) por debajo para que el extractor pueda absorver aire fresco. Un diseño
eficiente tiene una rejilla debajo del extractor y otra en un costado del extractor (para expulsar el aire
caliente).
Esto, en cuanto al diseño es la primera causa de la falla del chip de video. La segunda proviene de los
habitos de los operadores de las laptops. Si a un diseño deficiente de refrigeracion añadimos el descuido
en mantener despejadas las vias de refrescamiento, tendremos un candidato fijo a sufrir el deterioro del
chip de video. Los malos habitos son: trabajar con la laptop sobre superficies acolchadas, esto es sobre
una cama, sofa, piernas, alfombra, etc. Las consecuencias son: obstruccion del disipador de calor (su
radiador se llena de pelos, motas, algodon, polvo y particulas que crean un cuerpo que impide que el aire
caliente sea expulsado al exterior). Ante esto no sirve de mucho el uso de bases refrigerantes pues lo
importante es refrescar el chip de video, no el cuerpo del portatil.
Asi que resumiendo podemos establecer que:
1. Las laptops se calientan mucho y para adquirir una y usarla adecuadamente hemos de tener en cuenta
el diseño que tiene alrededor del refrescamiento de la maquina.
2. Los habitos de uso de la laptop tambien determinan si esta sufrira de recalentamiento del chip de video.
Una laptop debe tener completamente DESPEJADAS las vias de refrescamiento.
Este resumen apunta a la prevencion, en nuestro proximo boletin hablaremos sobre lo que deberiamos
hacer cuando la falla se manifiesta. Un adelanto: si tu laptop empezo a mostrar estos sintomas: a veces
no arranca, a veces arranca pero no muestra imagen, se siente muy caliente por el area en donde esta el
extractor, no se siente que expulsa el aire caliente, NO LA SIGAS UTILIZANDO asi, revisala o hazla revisar
inmediatamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
muchas gracias por los comentarios