Los nuevos sockets de AMD para 2011. Actualizado – ProfessionalSAT
2011 va a ser un año crucial para AMD. En este año va a sacar al mercado dos nuevos sockets para sus dos micro arquitecturas de 32 nm, Bulldozer y Llano y con ello toda una colección de nuevas placas base.
Socket AM3r2 / AM3+ / AM3b – AMD Bulldozer
El primer nuevo socket será el que utilizarán las nuevas CPU Bulldozer de 32 nm, será un socket físicamente muy parecido a los actuales AM3. Su nombre será uno de estos tres:
- AM3r2
- AM3+
- AM3b
Veremos lo que elige el marketing de AMD.
El cambio de socket para Bulldozer no sólo corresponde a razones de mercado (vender nuevas placas base) sino a cambios importantes en las controladoras de memoria integradas en el chip y sobretodo al nuevo busHyper Transport 3.0 con mayor ancho de banda.
Socket FM1 – AMD Llano APU
Los nuevos procesadores con core gráfico Radeon integrado (APU) basados en núcleos Ontario de 32 nm llevarán el nuevo encapsulado FM1.
Lamentablemente las frecuencias de los cores K10.5 en Llano serán inferiores a las de los actuales Phenom II o Athlon II quad core. Es debido a que el consumo y disipación térmica debe tener en cuenta el core gráfico Radeon.
Se estiman frecuencias sobre los 2.4 GHz con Turbo Core. Con carga single threaded (de un núcleo) sería deseable llegar hasta los 3 GHz.
Conclusiones
Nunca en la historia AMD ha traído al mercado tres nuevas plataformas en un solo año, a principios de este 2011 llegaron las APU de bajo consumo de la serie E basadas en cores Bobcat con frecuencias hasta los 1.6 GHz.
En Junio (quizás Ontario se adelante) le seguirán Ontario y Bulldozer. AMD se la juega y ha apostado con valentía… espero por el bien del mercado y de los consumidores que tenga éxito con sus nuevos diseños.
Si consideras útil el contenido de este Blog, ayuda a mantenerlo ojeando algunas de las ofertas que consideres interesantes de nuestros anunciantes.
Review AMD Phenom II X6 1090T: 6 núcleos
AMD Phenon II X6 1090T: Este procesador comparte la misma arquitectura que los actuales Phenom II, con la misma cantidad de cache L2 y L3, aunque tenemos un sensible incremento en el ancho de banda que va desde los 16GB/s de los Phenom II X4 a los 19.2GB/s con los Phenom II X6 (aunque la imagen de abajo dice 16.0GB), este incremento se debe a las necesidades de ancho de banda que requiere el uso de 6 núcleos en lugar de los 4 de los modelos corrientes.
AMD Turbo Core Technology: Dentro de las novedad que AMD introduce con sus nuevos procesadores AMD Phenom II X6, es la tecnología AMD Turbo Core Technology, la cual permite incrementar la frecuencia por defecto del procesador para hasta 3 núcleos y hasta 500Mhz dependiendo del modelo, mientras los 3 restantes pasan a estado de reposo y se mantiene el nivel por defecto de TDP, esta tecnología es exclusiva, por ahora, para estos procesadores, aunque ASUS y su Turbo Unlocker Technology promete ofrecer algo mejor para todos los Phenom II X4.
Plataforma AMD Leo: Con el Phenom II X6 1090T, AMD no sólo introduce su primer procesador de seis núcleos para el mercado de escritorio, ya que también introduce conjuntamente su nueva generación de chipset placas madres AMD 890FX y una versión más recortada con el AMD 870 (recordemos que anteriormente ya había lanzado el AMD 890GX), estos componentes más las ya conocidas tarjetas gráficas ATI Radeon HD 5000 series con soporte DirectX 11 y un conjunto de herramientas de software (AMD Overdrive y AMD Fusion Utility) , forman parte de la nueva plataforma AMD “Leo”, sucesora de la plataforma “Dragon” (Phenom II X4 + ATI Radeon HD 4000 series + AMD 7-series chipset). Aunque esto del nombre de las plataformas es más para efectos comerciales y de marketing.
AMD 890FX Chipset con SB850: Como ya mencionamos los Phenon II X6 no vienen solos y AMD hace un lanzamiento conjunto, pues también hoy oficializa sus nuevos chipset AMD 890FX y AMD 870, los cuales se acompañan con el puente sur (southbridge) SB850 que aporta como principal novedad el soporte nativo para SATA 6.0 Gbps (SATA3), además de mejores niveles para configuraciones RAID, tanto para discos duros como para SSD y un enlace (link) dedicado para el soporte USB 3.0, aunque este soporte no es nativo ( (no es incluido en el mismo chipset) y se realiza mediante un controlador integrado en la placa o mediante una tarjeta de expansión.
A continuación pueden ver un diagrama del chipset AMD 890FX (clic para ampliar).
Próximos AMD Phenom II X6: Hasta ahora los dos modelos oficiales son el tope de línea AMD Phenom II X6 1090T y que estamos revisando y el modelo AMD Phenon II X6 1055T, pero según información que hemos publicado antes AMD también prepara otros modelos, los cuales pueden ver en la siguiente tabla. Además de estos AMD ofrecerá el modelo Phenom II X4 960T, basado en el núcleo “Zosma”, este básicamente es un X6 con 2 núcleos deshabilitados, así que es posible que se pueda desbloquear a un X6, pero nada seguro por el momento.
Luego de revisar el aspecto teórico y técnico del lanzamiento de AMD, pasaremos a ver lo que todos esperan ver, el rendimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
muchas gracias por los comentarios