Saludos.-
Alexis Baltramaitis
Informatica & Servicios
Servicio al cliente/ soporte tecnico
El super curso sobre Reparacion y mantenimiento PC
Santa Fe- Argentina
Teléfono: (054) - (342) 4591009
cel 0342 155-416756
Mis paginas web con información:
Mails principales:
Mail: tecnicopcabg@gmail.com
Mail: tecnicopcabg1@gmail.com
De: noreply+feedproxy@google.com [mailto:noreply+feedproxy@google.com] En nombre de Xataka
Enviado el: lunes, 10 de junio de 2013 12:02 a.m.
Para: xigma74@yahoo.com.ar
Asunto: Xataka - 9 nuevas noticias
Xataka - 9 nuevas noticias |
- Intel tiene un pendrive con interfaz Thunderbolt y es rapidísimo
- MobileeLite Wireless de Kingston, lo hemos probado
- Benq BL2411PT, un monitor que invita a pasar horas delante de él
- ConvenientPower carga hasta cinco equipos sin cables ni preocupaciones
- Bag2Go, la maleta que casi puede viajar sola
- AMD promete mejores sistemas de refrigeración para sus próximas gráficas
- Inventec Lyon, Windows 8 en siete pulgadas
- Tianhe-2, la supercomputadora china que bate todos los récords
- DashDrive UV150 3.0 de ADATA, discreta pero rápida
Intel tiene un pendrive con interfaz Thunderbolt y es rapidísimo Posted: 09 Jun 2013 09:12 AM PDT Una gran idea: un pendrive Thunderbolt. Por ahora no es más que un modelo de diferencia, un prototipo diseñado y desarrollado por Intel pero que, ciertamente, tiene un gran futuro. Con USB 3.0 y un buen controlador se consiguen velocidades de en torno a los 250 MB/s. Este pendrive Thunderbolt promete 450/350 MB/s en lectura y escritura, respectivamente y según Intel, gracias al uso de chips de memoria NAND iSSD de SanDisk y un controlador del que no hay información al respecto, aunque suponemos que habrá sido diseñado por la propia Intel. El prototipo, que tiene una capacidad de 128 GB, juega con el formato 'llave' que posiblemente nos recuerde a algunos modelos lanzados hace tiempo por LaCie. Hay que tener en cuenta que es un modelo de referencia y un prototipo, lo cual quiere decir que por un lado no es seguro que vayan a existir dispositivos comerciales con esta tecnología y que en caso de que existan, estos podrían optar por un diseño diferente. Por ahora ni fecha ni precio, claro, pero teniendo en cuenta que ha sido mostrado de tapadillo por la Computex 2013 parece que no estará disponible pronto. ¿USB 3.0 o Thunderbolt? Me temo que la elección terminará dependiendo principalmente del precio que tenga cada tecnología. Vía | Xbit Labs |
MobileeLite Wireless de Kingston, lo hemos probado Posted: 09 Jun 2013 07:20 AM PDT El disco duro inalámbrico de Kingston se renovaba hace unos días cambiando su memoria interna por la posibilidad de leer discos duros externos y tarjetas de memoria. Si quieres conocer qué tal se las apaña en pleno funcionamiento y si es un dispositivo que puedas aprovechar en tu día a día, en Applesfera ya lo hemos probado. Al repaso a su diseño y características, en nuestro análisis hemos puesto a prueba las capacidades de reproductor a distancia y sistema de almacenamiento central y para compartir del MobileeLite de Kingston, así como una idea que nos gusta como sustituta de la memoria interna: que pueda funcionar como batería externa. En Applesfera| MobileeLite Wireless de Kingston, análisis. |
Benq BL2411PT, un monitor que invita a pasar horas delante de él Posted: 09 Jun 2013 06:26 AM PDT BenQ ha anunciado la llegada al mercado de su nueva pantalla pra el segmento profesional, la BenQ BL2411PT. Este monitor de 24 pulgadas tiene un formato 16:10, panel IPS, 100% RGB y tecnología Flicker-free. La resolución del panel es de 1920×1200 píxeles e incluye entre sus características un sensor Eye-Protect para ajustar automáticamente la luminosidad de la pantalla y adecuarla a las condiciones de luz ambiente. De esta forma se pretende eliminar el esfuerzo ocular y optimizar su visualización en entornos donde las horas delante de una pantalla son muy altas. El BenQ BL2411PT permite regular la altura del mismo con facilidad, lleva retroiluminación LED o modo de lectura SenseEye. Su precio es de 339 euros. |
ConvenientPower carga hasta cinco equipos sin cables ni preocupaciones Posted: 09 Jun 2013 04:40 AM PDT Una cargador sin cables que permite hasta cinco dispositivos al mismo tiempo y sin preocuparnos por dónde los colocamos. Así es ConvenientPower WoW5, un cargador que esta semana se ha presentado en la feria Computex de Taipei recién finalizada. La mayor novedad que incorpora este multicargador sin cables es que ya no es necesario colocar ni estratégica ni ordenadamente los terminales y dispositivos a alimentar sobre la superficie del cargador. Podemos hacerlo en cualquier lugar del mismo y funcionará gracias a la tecnología de identificación de los dispositivos que aporta el fabricante. Este cargador tiene poco grosor pero buenas dimensiones para la recarga de los equipos, no contando con zonas donde la carga no es posible o resulta ineficiente. El sistema es compatible con la tecnología Qi, por lo que la mayoría de smartphones del mercado actual que cuentan con la posibilidad de recarga inalámbrica los podrás usar sobre ella. Más información | ConvenientPower. |
Bag2Go, la maleta que casi puede viajar sola Posted: 09 Jun 2013 03:12 AM PDT Uno de los principales traumas del viajero en avión tiene que ver con su maleta. Con el hecho de hacerla en primer lugar, y luego de perderla. Airbus ha pensado que una maleta que casi es capaz de viajar sola sería una buena solución. Se llama Bag2Go y la fabrica Rimowa con la colaboración de T-Mobile. Y es que la Bag2Go es una maleta bien conectada. Para empezar cuanta con etiquetas RFID para poder moverse con libertad por los aeropuertos y que no se le "cierren puertas" por no estar correctamente identificada, así como sensores para tener toda la información sobre peso, por ejemplo. Además, lleva código de barras para realizar un checking online previo a la llegada al aeropuerto. Pero para los que están ante todo preocupados por dónde está en cada momento su maleta, esta Bag2Go de Airbus, que por ahora es solo un prototipo, lleva tecnología 2G y GPS para estar en todo momento localizada y mediante una aplicación, conocer su trayectoria "vital" hasta que llega o no al aeropuerto de destino junto a nosotros. Esta maleta tranquilizadora de viajeros habituales todavía no se puede comprar, pero Airbus indica que su precio no sería un problema pues apenas se incrementaría en un 20% respecto al mismo modelo sin tecnología de identificación y localización. Vía | Arstechnica. |
AMD promete mejores sistemas de refrigeración para sus próximas gráficas Posted: 09 Jun 2013 01:42 AM PDT Es posible que AMD le haya visto las orejas al lobo con los últimos lanzamientos realizados por NVidia. Desde GTX 690 y con las nuevas Titan, 780 y 770 introdujeron un sistema de refrigeración más potente y eficiente cuyo funcionamiento es realmente bueno. ¿Qué prepara AMD para competir contra ello? En Computex 2013 y según la web alemana ComputerBase, AMD prepara notables cambios en los sistemas de refrigeración de las próximas 8000 Series para optar por un modelo similar al actual de NVidia: que los diseños de referencia propuestos por AMD apenas reciban modificaciones por parte de los fabricantes finales. Se desconoce cualquier tipo de información más detallada y, por supuesto, no se ha publicado ningún tipo de imagen o fotografía al respecto.
En todos estos años que he estado probando y analizando tarjetas gráficas he podido comprobar cómo los sistemas de refrigeración de las tarjetas gráficas son ahora extraordinariamente eficientes. Hace unos años las gamas más altas eran horriblemente ruidosas, y una tarjeta gráfica puntera actual es silenciosa como nunca. Las GPU son mucho más eficientes — tanto desde el punto de vista energético como en las temperaturas — pero también es cierto que los disipadores y los ventiladores trabajan mucho mejor: sistemas más grandes pero silenciosos y que mueven una mayor cantidad de aire. En una tarjeta gráfica no sólo ha evolucionado la electrónica, también la fisica y todos los sistemas que la rodean. NVidia ya ha sentado la base para sus nuevos sistemas de refrigeración, que son los que hemos conocidos en las actuales 700 Series y en Titan. AMD tiene la tarea pendiente, pero parece que no tardará demasiado en ponerla en práctica. Vía | WCCFTech |
Inventec Lyon, Windows 8 en siete pulgadas Posted: 08 Jun 2013 11:47 PM PDT Microsoft decidió que había un espacio que cubrir con Windows 8, hablamos de tablets más pequeñas. El Wall Street Journal nos contó que podría estar en desarrollo una Surface de siete pulgadas, y más adelante se habló de ocho pulgadas. Con el tiempo han ido llegando las primeras pruebas desde otras marcas, como la Acer Iconia W3. Inventec, ODM, o fabricante original de los dispositivos para otros nombres más importantes, nos muestra en Computex 2013 cómo quedaría Windows 8 en una tablet de siete pulgadas. Es conocida internamente como Lyon, y seguro que servirá de base para algún modelo conocido. La gente de MobileGeeks tuvieron la ocasión de grabarla en vídeo y reconocer las especificaciones del dispositivo. Con hardware Intel, 2GB de RAM, 64/128GB de memoria, batería de 2.400mAh, y una resolución de 1280×800 píxeles. Las especificaciones pueden cambiar según necesidades de los fabricantes, pero habrá opción 3G/LTE, y el precio estimado es de unos 350 dólares. Vamos a conocerla en vídeo: Vía | MobileGeeks |
Tianhe-2, la supercomputadora china que bate todos los récords Posted: 08 Jun 2013 10:00 PM PDT El próximo 17 de junio aparecerá la nueva edición de la lista TOP 500, que se publica de forma semestral y que evalúa las supercomputadoras más potentes del mundo. Y todo apunta a que esa lista estará encabezada por un desarrollo chino llamado Tianhe-2. La supercomputadora china, también conocida como Milkyway-2, ha batido todos los récords de potencia conocidos hasta la fecha, y de hecho casi ha doblado el récord actual de la primera clasificada en la lista actual, la supercomputadora Titan del Oak Ridge National Laboratory, en Estados Unidos. El logro de Tianhe-2 es aún más destacable si tenemos en cuenta que en realidad no se usó toda su potencia, ya que se reservó un 10% de su rendimiento. De los 16.000 notos de computación se usaron 14.336, lo que indica que su potencia total será aún algo mayor. Tianhe-2 es el sucesor de Tianhe-1A, que actualmente ocupa el octavo puesto de la lista TOP 500 y llegó a ser la primera en la lista de noviembre de 2010. Su eficiencia, de 1,935 gigaflops por vatio, es algo menor que la de Titan, de 2,143 gigaflops por vatio. Está compuesto de 32.000 sockets Intel Xeon de la familia Ivy Bridge, y de 48.000 placas base Xeon Phi, cuya combinación da un total de 3.120.000 núcleos de computación. El sistema operativo es Kylin Linux, una distribución derivada de Ubuntu que hace poco fue considerada como fork oficial por parte de Canonical. Vía | Ars Technica |
DashDrive UV150 3.0 de ADATA, discreta pero rápida Posted: 08 Jun 2013 08:48 PM PDT ADATA ha presentado su nueva memoria USB 3.0 para quienes quieren la máxima velocidad en su bolsillo. Si sigues usando memorias de este tipo, no contar con una con la nueva conectividad (si tus equipos la van a aprovechar) es perder el tiempo. La DashDrive UV150 de ADATA se presenta con capacidad de 8, 16 y 32 GB, en colores rojo o negro. La velocidad máxima de funcionamiento de sus unidades es de 90 MB/s para lectura y de 20 MB/s en modo escritura. A nivel de diseño es discreta, pesa 9 gramos y cuenta con espacio para colocar una correa, además de que en esa parte podemos colocar la capucha cuando la tenemos retirada, de manera que es un poco menos sencillo perdera, algo que suele pasar con este tipo de memorias. En cuanto al precio, el modelo con más capacidad (32 GB) sale por solo 21 euros. Más información | ADATA. |
You are subscribed to email updates from Xataka | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
muchas gracias por los comentarios